Seleccionar página

Manifiesto mochilero: sin compañía, sin rumbo y sin miramientos

Manifiesto mochilero: sin compañía, sin rumbo y sin miramientos

Es el momento de comenzar este maravilloso viaje, por llamar de alguna manera a la aventura de escribir un blog de viajes en unos tiempos en los que este tipo de publicaciones abundan. Es el momento de hacer una declaración de intenciones con un manifiesto en toda regla. Pero, ¿qué puedo aportar de nuevo que no se haya escrito ya?. Pues la verdad es que nada nuevo.

Sin embargo, sí prometo una cosa: intentar no aburrir. Y tampoco repetir lo que los blogs de viaje al uso detallan: detalles. Es decir, horarios, mejores ofertas para hospedarse, kilómetros de diferentes itinerarios etc. Me importa una mierda todo eso. No soy una agencia turística. Soy un MOCHILERO. Y como tal, voy a relatar mis vivencias desde una óptica más personal, emotiva y crítica.

MANIFIESTO MOCHILERO
El responsable de este viaje sideral: servidor.

Por tanto, si quieres saber cuál es el mejor horario para coger un tren en Sorrento vía Napoli, este no es tu blog. Tienes miles de ellos y otro tipo de webs para encontrar este tipo de información.

Entonces, te preguntarás qué te puede aportar este blog. Yo también me lo pregunto. En mi caso, supongo que anotar mis ocurrencias para que queden reflejadas y no se pierdan como lágrimas en la lluvia. Es un bonito ejercicio memorialístico y además es muy divertido encadenar exabruptos sobre los viajes que uno mismo hace. Eso sí, no me gustaría caer en la escritura histriónica y efectista que se hace hoy en día. Es fácil de leer y hasta puede que enganche, pero resulta definitivamente estomagante.

Por lo que respecta a ti, querido lector (lectora), te diré que este blog tiene solo dos objetivos:

  1. Serte útil
  2. Ser un trampolín para tus futuros viajes

El primero, como he dicho al principio, no está relacionado con darte datos, facilidades, rutas etc. No. Simplemente que tu mismo extraigas tus conclusiones de estas entradas y lo apliques como buenamente puedas a tus futuros viajes. Si eres una persona inteligente e intuitiva (las personas inteligentes lo son) enseguida captarás si te conviene viajar a tal destino o hacer tal actividad que relato. No hay dos humanoides iguales. Por tanto, tus gustos serán ligeramente o infinitamente similares o dispares a los míos, pero conociéndome un poco dirás…»vale, si Edu dice esto, yo tengo que hacer lo contrario«. Congratulations: has pillado el punto del asunto. Los buenos amigos se entienden sin parlotear mucho.

Y la segunda intención es conseguir que al menos alguno de mis posts te lance a emprender un viaje y vivir tu historia por tu propia cuenta. Es una meta que colmaría mi vanidad literaria (?) y me sentiría totalmente honrado si algún loco me dijera, «¡Eh tío!, ¡he hecho este recorrido pensando en esas aventuras que describiste en tal lado!«. ¡Qué más podría pedir mi mente calenturienta!

Ahora bien, si bien esto no es un decálogo, ni pretendo pontificar sobre nada, está bien decir aquí que un mochilero es alguien que va solo por ahí, con un itinerario y preparativos mínimamente planificados y que luego se deja llevar a través del viaje. Punto. Todo lo demás es turismo.

Eso sí, déjame aclararte que no soy un talibán al respecto. De hecho está genial viajar con amigos y haciendo actividades horteras (no siempre). Todo depende del objetivo del viaje.

También creo firmemente de que en cualquier viaje vamos a sacar alguna enseñanza y recuerdo. Sin embargo, tengo especial preferencia por visitar aquellos lugares que tienen algún significado para mí. No viajo a sitios que no me llaman la atención para nada.

Viajo por fetichismo. Fetichismo literario, histórico, estadístico etc. Es decir, yo voy a Londres porque quiero conocer la calle del Swinging London, pasear por el Tate Modern, tomar un café en el Soho o ver un partido del West Ham. El viaje siempre es un acto interior como lo es la lectura, y en definitiva el conocimiento. En fin, ya irás conociendo poco a poco mis frikadas….

También te advierto que tampoco esto es una página de viajes de «singles» ni cosas por el estilo. Eso no es viajar solo. Eso son excursiones organizadas que te aseguran conocer un tipo de gente con un perfil muy concreto y para unas actividades también muy concretas…No me interesa nada programar ni organizar este tipo de eventos. Eso sí, si Cupido se posa sobre estas entradas, pues bienvenido sea y fabrique muchos hijos a los lectores del blog. Amen.

Entonces, y ya para despedirme hasta el próximo post, espero te quede al menos claro con este manifiesto lo que NO es este blog porque ni yo mismo sé como va a crecer este «monstruito». Si lo piensas bien un buen viaje es igual, se sabe como empieza pero no como se termina.

Pues bien, empecemos el viaje con estos preceptos de salida. Lo que somos lo iremos descubriendo los dos de la mano…o de la cantimplora (pon el líquido elemento que desees).

Manifiesto Viajero

Mi casa,

14 Septiembre de 2020

@edumecenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Sigue a Hostalmania!

Suscríbete a las notificaciones

Comentarios recientes

Comentarios Recientes